
Fresa es un término
mexicano utilizado también en
Centroamérica para referirse a un
estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. El término se usa como sustantivo (Fulano es un fresa). También suele usarse como adjetivo, aunque en este último caso también es común utilizar la variante "fresón" o "fresoide" (por ejemplo: Este trabajo es muy fresa / Este trabajo está muy fresón; Niña fresa / Niña fresoide). En España se les llama "pijos", en Colombia se les llama "pupis" o "gomelos" en Venezuela se les llama "sifrinos" y en Perú "pitucos".La palabra fresa (a veces relacionado con el término inglés "
preppy"), nació en la década de 1960 dentro de la sociedad mexicana para definir adolescentes de mentalidad conservadora, que no bebía y se apegaban a las familias tradicionales. En la década de 1980 el significado cambió para describir el estilo de vida de los jóvenes adinerados.Al principio, únicamente los de apariencia
europea o
criolla pertenecientes a las clases media o alta eran llamados "fresa", sin embargo, luego se aplicó a gente de clase trabajadora y aún
pobre que actúan con tal comportamiento. La palabra se ha popularizado en toda
Latinoamérica debido a la presencia de personajes "fresa" en diversos programas de series televisivas.

Fresa es a veces considerado lo opuesto a
naco, pero no como término despectivo. Tradicionalmente, adolescentes que acuden a escuelas "de paga" o de padres acaudalados también son llamados "niños bien" o "gente bien". El acento del fresa es diferente al típico naco o a cualquier tipo de gente, arrastrando siempre la última sílaba de cada oración, con diferente tonalidad y vocabulario, a veces haciendo uso de palabras en
inglés. No es raro que el o la fresa hable "espanglés" (
spanglish).Algunas frases utilizadas por ellos:¡Compra un bosque y piérdete en él!.¡Compra una alcancía y ahórrate tus comentarios!¡Osea hello!Me tapo un ojo me tapo el otro... y ¡nada que ver!Vas antes de la "W", porque ni a "X" llegas.Cómprate una vida y cárgala a mi cuenta.Si tú fueras yo estarías en el cielo, pero si yo fuera tú estaría en el
tianguis.Fresa, fresa.. pero no para tu mermelada.¡Eres una finiiiiiisima persona!.Ve a una tienda
Telcel y cómprate un amigo.¿Sabes que es lo único le falto a la mitología griega?: un par de dioses como tú y yo, que resolvieran todo.¿Sabes porque la gente como yo usamos zapatos?: porque los dioses no pisamos la tierra.Vales mil!Ciertos niños, adolescentes e inclusive adultos toman el estereotipo "Fresa" en su comportamiento para dar falsa imagen de buena posición social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario